LA AMET Y LA OPRET CAMBIARÍAN DE NOMBRES
La Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet)
y la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) cambiarán de
nombres, y junto a las demás instituciones del tránsito se agruparán en
una sola entidad rectora que se llamará Instituto Nacional de Tránsito y
Transporte Terrestre (INTRANT), la cual dirigirá, coordinará,
supervisará y trazará las políticas públicas de movilidad y transporte
en la República Dominicana.
Así lo propone el Proyecto de Ley de
Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la
República Dominicana, del diputado Tobías Crespo, cuyos estudios ya
culminaron tras tres años de discusión.
“Quedarán unificadas de la
DGTT, la OTTT, el Consejo de Regulación de Taxis y otras diez
instituciones del sector en un solo marco de ley”, explicó el autor del
proyecto durante una rueda de prensa de la Comisión de Obras Públicas y
Comunicación Vial de la Cámara de Diputados para anunciar que ya
culminaron los estudios del proyecto.
Estuvo acompañado por el
presidente de la comisión, Hugo Fortuna, quien dijo que la ordenanza
tiene la intención de traer orden, eficiencia y transparencia en la
movilidad del servicio de transporte en el país.
En la rueda de
prensa participaron además los diputados Afif Nazario Risek, Luis
Castillo, Guido Cabrera y Ricardo Contreras “Lo que es la Amet, pasa a
ser el Cuerpo Especializado de Tránsito y Transporte Terrestre y la
Opret para a ser la Autoridad del Sistema del Transporte Ferroviario”,
Crespo dijo que la OMSA, pasa temporalmente al INTRANT y se creará la
Escuela Nacional de Seguridad Vial, para manejar el tema de la
educación.
Sin embargo, el proyecto no resuelve el problema que genera las concepciones de las rutas en manos de sindicatos de choferes.
Aunque plantea que las rutas son del Estado, le permite entregarlas en administración a terceros.
El proyecto prohíbe la incautación que hace la Amet de los vehículos a los violadores de la ley de tránsito.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario