Washington, 7 jul (EFE).- El senador demócrata Robert Ménendez
pidió al Departamento de Justicia de EE.UU. que investigue si el
Gobierno cubano urdió un complot para acusarlo de mantener relaciones
con prostitutas menores de edad en la República Dominicana, señaló hoy
el diario The Washington Post.
El Post, que cita a fuentes familiarizadas con la situación no
identificadas, aseguró que el abogado de Menéndez envió una carta al
Departamento de Justicia en la que sostiene que la trama buscaba
frustrar la reelección del senador como presidente del influyente Comité
de Asuntos Exteriores de la Cámara alta.
La carta se envió el pasado mes de abril pero no se ha hecho pública, según el rotativo estadounidense.
El abogado de Menéndez, Stephen Ryan, confirmó al Post el envío de la misiva pero declinó revelar el contenido de la misma.
“Es realmente alarmante que un Gobierno extranjero cuya inteligencia
es enemiga de EE.UU. pueda tratar de influenciar la política
estadounidense al desacreditar a un funcionario elegido que es un
opositor del régimen cubano”, aseguró Ryan.
Las alegaciones contra Menéndez salieron a la luz en noviembre del
2012 cuando el Daily Caller, un sitio web conservador, citó a dos
mujeres dominicanas que aseguraban que el senador les había pagado por
mantener relaciones sexuales con él.
La policía federal (FBI) abrió una investigación pero fue incapaz de corroborar la veracidad de las acusaciones.
El año pasado tres mujeres dominicanas que habían asegurado
inicialmente haber recibido dinero de Menéndez por acostarse con ellas
se retractaron.
El Post señala que un ex alto funcionario estadounidense, conocedor
de la situación, asegura que la CIA ha obtenido pruebas creíbles de la
participación de Cuba, incluidas direcciones de internet que vinculan a
agentes cubanos con las acusaciones de uso de prostitutas, así como
planes para divulgar la historia en medios de EE.UU. y Latinoamérica.
La supuesta conexión cubana aparece detallada en un informe de
inteligencia que se entregó el año pasado a funcionarios estadounidenses
y se envió a la división de contrainteligencia del FBI, según las
fuentes a las que tuvo acceso el Post.
La información de inteligencia sostiene que agentes cubanos crearon a
un falso soplón, con el nombre de Pete Williams, quien habría dicho al
FBI que tenía información sobre la participación de Menéndez en fiestas
en la República Dominicana con prostitutas menores de edad.
El senador demócrata se alojó, durante sus vacaciones en República
Dominicana, en la residencia de su amigo, el oftalmólogo y millonario
dominicano Salomon Melgen, quien es también donante del legislador.
El Departamento de Justicia mantiene abierta una investigación para
determinar si Menéndez utilizó su influencia para beneficiar a Melgen en
sus negocios, según el Post.
Menéndez intercedió en asuntos relacionados con los intereses
financieros de Melgen al tratar de ejercer presión sobre el Gobierno
dominicano para que cumpliera un contrato con la compañía de seguridad
portuaria del propio Melgen.
El senador también intercedió ante las autoridades estadounidenses
para disputar que Melgen hubiese realizado cargos indebidos al sistema
federal para los jubilados conocido como Medicare por tratamientos
oftalmológicos por un total de 8,9 millones de dólares.
El Post sostiene que el departamento de integridad pública del FBI
está investigando seriamente el asunto y considerando posibles cargos
contra Menéndez.
Los padres del senador demócrata por Nueva Jersey abandonaron Cuba en
1953 huyendo del régimen de Fulgencio Batista y se asentaron en Nueva
York, ciudad en la que nació Menéndez en 1954.
Sus padres se trasladarían posteriormente al estado de Nueva Jersey, donde el abogado y senador labró su carrera política. EFE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario