A través de un comunicado, la institución afirmó que lo establecido
en el artículo 124 de la Carta Magna que precisa que el presidente de la
República no podrá ser electo para el período constitucional siguiente,
incentiva la corrupción administrativa, ya que, según la entidad, "los
entornos de los presidentes se preocupan más por acumular fortunas a
toda costa que les faciliten la vuelta al poder, que por realizar una
obra de gobierno a favor de la población".
"Sin importar como se llame el presidente de turno, la reelección
presidencial constituye una asignatura pendiente para continuar con el
proceso de fortalecimiento institucional del país", argumentó el
presidente de Cona, Yuniol Ramírez Ferreras.
El movimiento de abogados manifestó que cuatro años no es suficiente
para implementar un programa de gobierno que genere los cambios que
amerita el país, por lo que consideró pertinente aumentar a cinco años
el periodo gubernamental y restituir la reelección por dos periodos
consecutivos, agregando el "nunca jamás" de la constitución vigente
hasta el 26 de enero de 2010.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario