El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, reiteró ayer que la aprobación de la ley de partidos políticos y la actualización de la ley de régimen electoral son una obligación antes del próximo torneo electoral. Al concluir el “Seminario internacional elecciones primarias en América Latina y República Dominicana, experiencias, balances y perspectivas”, Rosario dijo que la Junta no puede reglamentar derechos fundamentales consagrados en la Constitución.
“Eso tiene que ser una acción legislativa de nuestro Congreso y lo digo porque una recurrente ha sido que los partidos no deciden y le piden a la Junta que decida, pero al votar esta Constitución, sin darse o dándose cuenta nos han dicho, ustedes no pueden seguir, tenemos que ser nosotros”, dijo Rosario. “Tenemos una ley de cuotas que establece un 33% de participación de la mujer, pero tenemos el artículo 39, numeral 5 de la Constitución que establece que debe haber igualdad y paridad de postulación a los cargos públicos. Yo me pregunto, ¿qué va hacer la JCE en el año 2016, va a aplicar la ley de cuotas o aplicará el mandato constitucional? Para los que hablan si es necesario una ley”, afirmó Rosario.
En el evento hablaron los dirigentes Miguel Vargas Maldonado, presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y Federico Antún Batlle, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), quienes ponderaron la necesidad de que la JCE supervise los procesos internos de las organizaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario