lunes, 17 de febrero de 2014

Veinte (20) Periodista fueron agredidos y 11 detenidos

Entre los casos de ataques a medios de comunicación registrados, menciona "la censura impuesta por el Estado venezolano contra la señal del canal internacional NTN24, y el asedio que han sufrido las sedes de Venezolana de Televisión y Globovisión".

Sindicato venezolano dice 20 periodistas fueron agredidos y 11 detenidos  
Los periodistas entán entre las víctimas de la violencia


Caracas, 16 feb (EFE).- El Sindicado Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) indicó hoy que 20 periodistas fueron agredidos y 11 detenidos durante las protestas ocurridas las últimas semanas en varias ciudades del país.

"El balance del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) da cuenta de que 11 (periodistas) fueron detenidos entre el miércoles y este domingo en la mañana", señaló el gremio a través de un comunicado.

El SNTP agrega que en ese lapso hay "5 golpeados y heridos por la Guardia Nacional y 5 robados por funcionarios de los mismos cuerpos de seguridad, quienes además de quitarles el material y los equipos periodísticos, los dejaron también sin objetos personales como celulares".

"Otros dos colegas fueron agredidos por manifestantes, uno en la Plaza Altamira de Chacao y otro en la convocatoria oficialista del 12 de febrero", señaló.

Según el sindicato, se violentaron los derechos al trabajo y a la protección de los trabajadores de los medios de comunicación.

"El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, Marco Ruiz, protestó las acciones de los uniformados en contra de los periodistas y, sentenció que los mismos serán denunciados ante la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía General de la República", señala el SNTP.

Entre los casos de ataques a medios de comunicación registrados, menciona "la censura impuesta por el Estado venezolano contra la señal del canal internacional NTN24, y el asedio que han sufrido las sedes de Venezolana de Televisión y Globovisión".

En los últimos días el Gobierno ha acusado reiteradamente a medios de la "burguesía" nacionales e internacionales de manipular la información en Venezuela, advirtiendo que ejercerá acciones judiciales, y ha sacado de las operadoras de cable al canal colombiano NTN24.

Tres personas han muerto, decenas han resultado heridas y más de un centenar detenidas desde que el pasado miércoles una marcha pacífica de estudiantes contra el Gobierno de Nicolás Maduro degenerara en enfrentamientos. EFE

Gobierno de Venezuela advierte manipulación de información está penalizada

Caracas, 16 feb (EFE).- La ministra de Comunicación de Venezuela, Delcy Rodríguez, hizo hoy un llamado a los medios nacionales e internacionales para que no manipulen la información que se genera en el país al tiempo que advirtió que "ese tipo de actividades" están penalizadas y no habrá impunidad.

"Hacemos un llamado a los medios nacionales, a los medios internacionales que no se presten para este tipo de actividades, porque estas manipulaciones arteras, bajas, están penalizadas, no solamente en la legislación nacional sino también en la legislación internacional", dijo la ministra a periodistas.

"Nosotros no vamos a permitir este tipo de manipulaciones", indicó.

Rodríguez ofreció una rueda de prensa en el palacio presidencial de Miraflores a la que convocó a medios nacionales e internacionales a los que advirtió que "innumerables instrumentos jurídicos reprimen y castigan la incitación al odio, a la violencia y a la muerte" y señaló que en el país se ejecuta un plan "con un escenario de guerra civil".

La funcionaria exhibió una serie de fotos que aseguró han salido en medios nacionales e internacionales y que no se refieren a las protestas que han ocurrido en los últimos días en el país que se iniciaron el pasado miércoles cuando una marcha de estudiantes y opositores degeneró en violencia.

"Han intentado incluso sembrar matrices internacionales de uso de armas químicas en Venezuela (...) pero no presentan al mundo los destrozos que causan estas manifestaciones", dijo.

Comentó que el Gobierno iniciará acciones legales contra algunos medios venezolanos y extranjeros que han publicado fotografías que, aunque tienen leyendas que hacen referencia a los hechos de violencia en el país, no corresponden a esos sucesos y algunas ni siquiera fueron tomadas en Venezuela.

"Nosotros como Ministerio de Comunicación permanentemente los vamos a tener informados y les vamos a hacer llegar material, vídeos, fotografías e informaciones oportunas y veraces como dice la Constitución para que ustedes estén debidamente informados y no se presten para este tipo de manipulaciones", indicó.

También destacó que el Gobierno hace seguimiento a las redes sociales y ha confirmado que son usadas para que la oposición haga convocatorias a marchas violentas.

"Tanta libertad de expresión hay que las redes sociales con medios como el Twitter como el Facebook convocan, y no convocan a las manifestaciones pacíficas, las personas van equipadas según instructivos que les dictan por esas redes a manifestaciones violentas", dijo.

La ministra, además, rechazó los ataques al canal del Estado VTV y a sus reporteros cuando salen a cubrir las noticias, víctimas, aseguró, de agresiones "físicas, psicológicas y verbales".

Las declaraciones de la funcionaria se producen cinco días después de que una marcha convocada por la oposición y estudiantes terminara de forma violenta y dejara tres muertos, decenas de heridos y detenidos. EFE

No hay comentarios.:

Publicar un comentario