Dirigentes de una entidad denominada Servicio Nacional de Policía Hospitalaria Especial llamaron al ministro de Salud a tomar en cuenta a los más de 3,000 miembros con que cuentan, para que se le designe en la custodia de las diferentes emergencias del país, a fin de reducir los casos de violencia que se registran.
Francisco Montero, presidente de la entidad, dijo que el personal que la integra son policías y militares, generalmente retirados, así como policías municipales, bomberos y miembros de la Defensa Civil activos, quienes han sido capacitados para ofrecer ese servicio.
Aseguró que le preocupa ver cómo, con frecuencia, se registran conflictos y actos de violencia en las emergencias de los hospitales y mencionó el ejemplo del caso del hospital de Barahona, donde un joven de 19 años, ya ingresado, fue asesinado por una turba que entró a la emergencia.
Montero explicó que el organismotiene nueve meses creado y que el personal ha sido capacitado con cursos de primeros auxilios, con el auspicio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y de relaciones humanas, y que están a la espera de que el Estado los designe para brindar servicio en las emergencias de los hospitales del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario