El presidente de Business Alliance for Secure (BASC), Erik Alma, entiende que es necesario reforzar la seguridad en los puertos dominicanos, a fin de que se protejan las transacciones comerciales marítimas
Dijo que llegó el momento de tomar el tema de la seguridad en serio, “no podemos, ninguna de las compañías que participamos en la cadena de suministro, quedarnos con los brazos cruzados. Hemos vivido de espaldas a que necesitamos tener seguridad en la cadena de suministro”.
El presidente del Haina Internacional Terminal, que dirige el puerto del Río Haina, sostuvo que las exportaciones tuvieron un pico significativo en el año 2008, bajaron por un tiempo, pero están volviendo a posicionarse.
Estimó que en lo que va de año se habla de un aumento del 3% en las exportaciones, “todavía en recuperación, pero esperando que ese sea el futuro y, definitivamente, el futuro de República Dominicana está atado al mar y al comercio marítimo”.
Es por esto que espera que ese crecimiento se agudice, en vista de que con ese progreso se promoverá que todo el que participe en esa cadena fortalezcan la seguridad.
El ejecutivo explicó que los puertos principales del país, todos los que manejan carga, están acreditados por el código PIBP, que es un código de administración marítima internacional, además de otras firmas internacionales. Especificó que los puertos Caucedo y Haina son los que manejan el 90% de la carga comercial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario