La historia de una reunión que aparentemente ha sido manipulada intencionalmente para dañar al Ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo
Gustavo Montalvo, Ministro de la presidencia.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Sectores de la ultraderecha se han confabulado y ensañado contra el Ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, y utilizan una campaña de desinformación y manipulación sobre sus actuaciones al frente de las diversas actividades que le corresponden, por su cercanía con el presidente Danilo Medina.
La idea es que Montalvo salga del gobierno o erosionar su autoridad y que el presidente asuma el discurso de la derecha ultraconservadora, en especial con temas relacionados con la justicia, la aplicación de la sentencia TC/00168/13 y obstaculizar la puesta en ejecución de proyectos importantes como el que busca reducción de delincuencia a través de la línea 911, el Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” y las comisiones de veeduría ciudadana, entre otros.
La campaña se ha repotenciado esta semana, con la supuesta revelación de un borrador de proyecto de ley de naturalización, prohijado por Montalvo y su equipo interdisciplinario, que ha sido leído en canales de televisión, publicado en portales de la internet y sobre el que se han pronunciado comentaristas de programas de radio. De acuerdo con los datos recibidos por Acento, una semana después del 27 de Febrero, todavía el gobierno no tiene un proyecto de consenso.
Existen alrededor de media docena de propuestas, lo que evidencia la enorme variedad de opiniones que se tienen a lo interno.
Los partidarios de la sentencia TC/00168/13 creen que es innecesario tener una ley de naturalización en los términos planteados, que los efectos de la sentencia son definitivos y no deben ser tocados de ninguna manera.
El gobierno dominicano está expuesto a críticas, posibles sanciones y condenas internacionales por menos de treinta mil (30,000) personas descendientes de extranjeros de más de cien (100) nacionalidades (en su mayoría: haitianos, norteamericanos, españoles, ingleses, chinos, holandeses, cubanos, franceses, japoneses, colombianos, venezolanos, italianos, libaneses, alemanes, mexicanos y canadienses) que nacieron aquí, han vivido y siempre han sido considerados como dominicanos, y al mismo tiempo fueron dotados por el Estado de actas de nacimiento y cédulas desde hace décadas pero ahora se les pretende desnacionalizar y “hacerlos” extranjeros.
Según la dramática versión puesta a circular por la ultraderecha, el debate casi habría llegado “a vías de hecho”, al decir de esta “casi hubo trompadas”. Según la misma versión interesada, Fadul, Pina Toribio y Rosario Márquez se habrían marchado de la reunión rechazando los planteamientos de Montalvo sobre el proyecto de ley de naturalización y amenazando los dos primeros con renunciar a sus cargos. La realidad y los testimonios recogidos por personas que se encontraban en el Palacio Nacional ese día indican que nada de esto sucedió de la forma como lo cuentan los ultranacionalistas.
Según protocolo, el martes 25 de febrero se realizó una reunión a con la Junta Central Electoral para escuchar detalles del proyecto de nueva cédula y sus capacidades para apoyar algunas iniciativas del gobierno, entre ellas: el sistema 911 anunciado recientemente y los programas especiales de la presidencia.
Desde su llegada Fadul informó que se iba a tratar el tema de la ley de naturalización. Sin embargo, según se pudo saber, la introducción de la reunión fue aprovechada para plantear algunas inquietudes que habían llegado al gobierno sobre las prácticas y procedimientos asociados al registro de nacimientos y la emisión de documentos de identidad.
José Ramón Fadul dejó saber que no estaba de acuerdo con el enfoque de la reunión. Y evidente estaba molesto, o por lo menos eso era lo que su rostro transmitía cuando salió al baño en al menos dos ocasiones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario