Mediante una carta enviada a los miembros del Consejo Económico, Social e Institucional, al Comité Educativo Gubernamental y el Comité de Apoyo Técnico al Pacto Nacional por la Reforma Educativa, el titular del organismo, en adición, pidió que sea ponderado el cambio de los textos escolares cada año, sin un criterio académico claro que no sea el interés comercial.
La carta con las propuestas fue presentada al pleno de la Cámara de Diputados, que la acogió a unanimidad.
“Desde la Cámara de Diputados, interpretando el sentir de la gente y en consonancia con la agenda del Poder Ejecutivo, hemos denunciado y enfrentado esta terrible distorsión, que contraviene el esfuerzo serio del Gobierno y diversos sectores de la sociedad en producir un cambio cualitativo en el sistema educativo dominicano”, expresó Martínez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario