sábado, 15 de marzo de 2014

Bunbury respalda legalización de la marihuana; espera no ser expulsado de RD por su opinión

Bunbury realizará su primer concierto del Palosanto World Tour en la Marinita de Sansouci donde intenta recompensar a la República Dominicana por los más de 10 años que no había regresado a realizar un concierto abierto para todo público.


Enrique Bunbury, Cantante de rock
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El artista de rock en español, Enrique Bunbury, manifestó que apoya la decisión de países latinoamericanos de legalizar la marihuana ya que evitaría males mayores como el narcotráfico.
Señaló que el narcotráfico y el blanqueo de dinero se deben principalmente a la ilegalización de los estupefacientes, aunque resaltó que legalizar todas las drogas no es un tema fácil y que tampoco le sugeriría a ningún gobernante que lo haga.
“Vemos claramente en algunos países como la ilegalización provoca guerras, enfrentamientos y muertes muchos mayores en números que lo que causa el consumo”, señaló.
Expresó que esa es su opinión particular y que sí aboga por una revisión y debate del tema.
Entre risas enfatizó que espera no ser expulsado de la República Dominicana por dar a conocer su pensar. “Espero que no me echen por lo que acabo de decir”.
Bunbury quien se presentará la noche de este sábado 15 de marzo con su Palosanto World Tour en "La Marinita" de Sansouci, dijo intenta recompensar a la República Dominicana por los más de 10 años que no había regresado a realizar un concierto abierto para todo público.
Se refirió a lo ocurrido en el año 1998 cuando fue cancelado el concierto de su álbum Radical Sonora, porque supuestamente incitaba al consumo de drogas.
“Todo esto vino por unas palabras que aparecían en los créditos de atrás del disco. Uno que estaba sufriendo una especia de censura pero a la vez la gente estaba sintiendo más tus canciones por lo que estabas sufriendo es como recibir un  extra de emoción para mí, todo el equipo técnico y todos los técnicos que me acompañaban”, detalló el ex  vocalista de Héroes del Silencio.
Apuntó que su nuevo disco “Palosanto” tiene una mirada social de activismo muy importante y refleja el momento que el mundo está viviendo.
“En mi disco Palosanto hay reflexiones en torno a lo que somos, la encrucijada en la que nos encontramos todos políticamente y humanamente”, dijo.
Argumentó que no está a favor de ningún tipo de violencia, pero cree que todo cambio no solo se debe dejar en manos de los gobernantes si no que debe participar todo un pueblo.
Se presenta por tercera ocasión en Santo Domingo en su primer concierto de esta gira fuera de México, luego de agotar 19 presentaciones allí con un repertorio que incluyó canciones de Héroes del Silecion que se espera también interprete este sábado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario